• Home
  • Reseñas
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Novedades mensuales
Facebook Instagram Twitter

avec amour, marie

  • Título: ¡Eh, soy Les!
  • Autora: Andrea Smith.
  • Editorial: Plataforma Neo.
  • Número de páginas: 402.
  • Saga/Autoconclusivo: Serie #LasChicasSullivan.
  • Comprar: Amazon (papel) / Amazon (kindle)
  • Sinopsis:
Cuando te mandan un verano entero a casa de tu padre, lejos de tus amigos, con su mujer y tus horribles hermanastros, sabes que tu vida no podría ir peor.

Leslie Sullivan detesta a los horrigemes, pero eso no quita que uno de ellos le diese su primer beso, y que ahora el otro vaya a ser su profesor particular de matemáticas.

Les debe sobrevivir al verano como sea. Por ello, ha preparado una lista de reglas que debe cumplir para evitar un desastre monumental.

Pero ¿qué pasará cuando, contra todo pronóstico, rompa la más importante de ellas: no enamorarse? Parece que, en efecto, su vida sí puede empeorar.

«Yo soy Les, y estas son mis reglas.»



¡EH, SOY LES! nos cuenta la entretenida historia de Leslie Sullivan, la hermana menor de Kenzie, la protagonista de de la primera entrega de esta serie titulada #LasChicasSullivan, escrita por Andrea Smith. Al igual que MI PLAN D, se trata de una novela independiente que se puede leer sin problema de no haber leído la anterior; aunque yo personalmente, recomendaría leerlas por orden, ya que así la lectura es mucho más ágil.

Leslie ha suspendido matemáticas y para colmo, su madre y su novio se han ido de vacaciones y, su hermana Kenzie ha conseguido un empleo, por lo que se ha decidido que Les se vaya a pasar el verano en casa de su padre, su madrastra y... los horrigemes. 

Para aquellos que no conozcáis a los horrigememes (horribles - gemelos), se tratan de sus hermanastros, Hunter y Blake. El primero adora sacarla de quicio, mientras que el segundo fue quien le dio su primer beso, años atrás... Y ahora que los tres han vuelto a reunirse, no todo va a resultar tan sencillo como Leslie esperaba.

LESLIE SULLIVAN es una chica de carácter fuerte, sarcástico y muy pero que muy desafiante, por lo que choca bastante con HUNTER, su terrible y odioso hermanastro, que encima de haberse vuelto más guapo con el paso de los años, también se ha convertido en su profesor de matemáticas durante el verano y ahora encima, deberá aguantarlo por su propio bien. Por otro lado, tenemos a BLAKE, con quien Les se dio su primer beso y, el hermano que mejor le cae, ya que es mucho menos idiota que su gemelo.

Pero como siempre, las apariencias engañan y nada es lo que parece, lo cual será algo que Leslie descubrirá muy bien y de primera mano este verano en compañía de los gemelos y compañía. Pero también descubrirá muchas más cosas, como el amor, el verdadero significado de la amistad y, que en ocasiones, hay que dejarse llevar por los sentimientos y no por la cabezonería. 

Si tuviera que ponerle alguna pega, solo sería el final, ya que personalmente me esperaba otra cosa, pero como siempre digo, esto son gustos personales y se trata de un detalle sin importancia.


En definitiva, ¡Eh, soy Les! me ha parecido una novela divertidísima, con unos personajes muy bien caracterizados personalmente y de una lectura muy amena debido a sus capítulos cortitos y a la pluma sencilla y adictiva de Andrea Smith.



4/5


















Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
  • Título: 23 otoños antes de ti.
  • Autora: Alice Kellen.
  • Editorial: Titania.
  • Número de páginas: 283.
  • Saga/Autoconclusivo: Saga. Trilogía #VolverATi.
  • Comprar: Amazon (papel) / Amazon (kindle)
  • Sinopsis:
Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. O al menos eso fue lo que Harriet Gibson pensó tras conseguir casarse allí con Luke Evans, el primer desconocido que se cruzó en su camino. Esos papeles matrimoniales eran todo lo que necesitaba para cobrar la herencia de su padre.Sin embargo, todo se complica cuando, dos años después, él da con su paradero y llega sin avisar al pequeño pueblo donde ella vive. Luke es testarudo y tiene la firme intención de conseguir el divorcio, pero Harriet no tarda en advertir que también es descarado, sexi y divertido; algo que termina siendo un camino tentador pero lleno de problemas. ¿Qué hacer cuando tu corazón toma la dirección equivocada?
«A veces, un lugar perdido en medio del mapa puede ser el detonante para encontrarse a uno mismo».

Alice ha vuelto a hacerlo... Ha vuelto a conquistar mi corazón. En esta ocasión, con la historia de HARRIET GIBSON y LUKE EVANS, dos protagonistas que son pura química desde su primer encuentro y que te aceleran el corazón con cada capítulo. 

23 OTOÑOS ANTES DE TI  nos cuenta la conquistadora historia de Harriet y Luke, dos personas que se conocen por circunstancias de la vida, cuando nuestra querida protagonista más necesita un marido y, precisamente, es eso lo que hace que Harriet acabe en Las Vegas en compañía de su mejor amiga Angie, ya que debe conseguir un contrato matrimonial válido ante los ojos del notario que demuestre que está casada y de esa manera, poder acceder a la herencia que su machista padre le dejó tras su ida.

Después de aquello, Harriet y Luke no volvieron a verse pese a los numerosos intentos que éste hace para contactar con ella y así poder acabar con ese enlace que cometieron una noche loca y como cubas en la ciudad del pecado. Y aunque Harriet tenga una buena razón para no dar señales de vida, el destino es caprichoso y querrá reunirlos de nuevo contra todo pronóstico de nuestra protagonista.


HARRIET GIBSON es una chica dulce y risueña que siempre soñó con convertirse en repostera y tener su propia tienda. Pese a que ha tenido una vida complicada que le ha dejado más de una herida profunda y que aún no ha acabado de cicatrizar, Harriet no es alguien que se da por vencida y eso es algo que he adorado de ella durante toda la novela. Pero eso no quita que también sea frágil y que le duelan las cosas, aunque ella siempre intenta ocultarlo todo con una sonrisa. 

LUKE EVANS es un joven que ya vimos como personaje secundario anteriormente en 33 RAZONES PARA VOLVER A VERTE (para aquellos que no la hayan leído, se trata de la primera parte esta trilogía titulada "Volver a ti". Todas sus novelas son autoconclusivas y pueden leerse independientemente las unas de las otras, pero yo os aconsejaría leerlas todas en orden para no perderos ningún detalle) y que a mí por lo menos, me dejó profundamente enamorada. Luke no es solo bromista y atractivo, también es una persona rota que no ha aprendido del todo a afrontar su pasado con el paso de los años. Y junto a Harriet, ambos descubrirán que no tienen porqué luchar solos contra los fantasmas que los atormentan; pueden hacerlo juntos.


Alice Kellen ha escrito para mí, la mejor de entre todas sus novelas. No por su trama, por sus personajes o las puestas en escena, sino por la maravillosa pluma con la que ha redactado cada momento de esta historia. Desprende dulzura y amor, pasión y dolor... Ha sido como volver a tener un corazón roto y que este se fuera recomponiendo poco a poco a medida que las páginas se escapaban entre mis dedos. Sin duda alguna, una obra totalmente sublime.


5/5









Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

En primer lugar, muchísimas gracias a la editorial por proporcionarme el ejemplar y hacer posible esta reseña. 




  • Título: No me dejes ser tu héroe.
  • Autora: Andrea Acosta.
  • Editorial: Acosta Ars.
  • Número de páginas: 185.
  • Saga/Autoconclusivo: Autoconclusivo.
  • Comprar: Amazon (papel)
  • Sinopsis:
-Vaya, otra más. -Otra más ¿qué? 
-Otra novelita ridícula de algún supermacho, superhéroe y superhombre cuyas hazañas no hay quien se las trague. 
-Déjate de superloquesea pero eso sí, héroe como cualquier otro soldado que lucha por su país. 
-Y pobrecito mío, imagino que sufrirá de pesadillas. 
-Claro o te piensas que la guerra de Irak no es para provocar pesadillas a ti o a cualquiera, así como a otros miembros de su familia que también son militares. 
-Ya, papaito,...
-Pues sí, además de su hermano mayor, sus cuñados... 
-Vale, vale, tradición militar de generación en generación pero habrá alguna cosa más espero. 
-Amor, un marine, un pedacito de mujer pelirroja y un Bóxer baboso.
-No me jodas ¿se lían con un perro? 
-¡Mira que eres bestia! El bicho es la mascota de la escultora nada más, una chiquitina pelirroja. 
-¿Y qué pinta un marine con una escultora y enana? 
-¡Eh! no te equivoques, he dicho chiquita, no enana y por cierto muy bien proporcionada. 
-Lo que tú digas pero ¿qué pintan juntos? 
-Eso, amigo mío lo descubrirás cuando leas la novela. ¡Pon un marine en tu vida! ‪‬


Ahora sí... ¡Empecemos!

Bien, esta novela nos cuenta la historia de ALICE, una escultora pelirroja con unos ojos azules despampanantes, y RICK o también llamado "Rock" por sus amigos, un ex marine que arrastra consigo un pasado tormentoso donde la guerra aún continúa presente para él.

La trama tiene un buen ritmo y está bastante bien hilada. Resulta amena y no cuesta para nada de leer; aunque tengo que reconocer que algunos capítulos se me hicieron algo larguitos, la verdad. Sin embargo, Alice siempre conseguía sacarme una sonrisa, por lo que disfruté muchísimo de la historia.

En el interior las páginas de "No me dejes ser tu héroe" encontraremos a una pareja compuesta por dos polos opuestos que resultan atrayentes a los ojos de cualquiera que se preste a disfrutar con ellos de su historia y unos diálogos entre ambos protagonistas de lo más divertidos, entrañables y a su vez, tristes. Porque no siempre todo es de color de rosa y Andrea Acosta es algo que ha sabido manejar muy bien a mi parecer. Nos ha regalado momentos dulces y momentos salados equilibrados con algunos amargos que no siempre nos llegan a gustar del todo al lector, pero es que la vida es así y hay que aceptarlo.

En definitiva, NO ME DEJES SER TU HÉROE ha sido una novela entretenida y muy amena. Hay amor, erotismo y baches que necesitan ser pasados. Perfecta para aquellos que aman el romance real y muy bien hiladas.


4/5



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Gracias a la editorial por el ejemplar.
  • Título: Playlist. Las canciones de mi muerte.
  • Autora: Michelle Falkoff.
  • Editorial: Del Nuevo Extremo (DNX).
  • Número de páginas: 288.
  • Saga/Autoconclusivo: Autoconclusivo.
  • Booktrailer: Aquí.
  • Comprar: Amazon (kindle) / Amazon (papel)
  • Sinopsis:
Para entender lo que pasó con su mejor amigo Hayden, Sam tiene que confiar en la lista de canciones y en su memoria. Pero cuanto más escucha se da cuenta que su memoria no es tan confiable como creía. Especialmente cuando alguien que finge ser Hayden le manda mensajes enigmáticos, al mismo tiempo que comienza una serie de ataques contra los matones que le hicieron la vida imposible a su amigo. Sam sabe que tiene que afrontar lo que ocurrió esa noche. La única manera: quitarse los auriculares y abrir los ojos a las personas que lo rodean (incluyendo una chica excéntrica e impredecible, también llena de secretos) para poder desentrañar la historia de su mejor amigo. Y quizás llegar a cambiar la suya propia.

Desde que vi la portada, me quedé muy intrigada por este libro. Por el título, en un principio pensé que iba a ser bastante parecido a la serie de Por 13 razones, pero me ha sorprendido gratamente, porque no me ha hecho sentir para nada como me sentí al ver la serie.

En primer lugar, nos encontramos con SAM, que acaba de perder a su mejor amigo, HAYDEN, quien se ha suicidado y únicamente le ha dejado a Sam una playlist para que pueda comprender qué es lo que le ha sucedido y lo que le llevó a acabar con su vida.

La trama en sí está bastante bien estructurada e hilada. El único fallo que he podido encontrarle ha sido que a pesar de que se descubre a lo largo de la novela lo que le llevó a Hayden suicidarse, no he terminado de pillar exactamente el porqué de ello. No sé si me explico bien, jajaja. 

Pero pese a eso, es un libro bastante fácil de leer, sobre todo porque la lectura es amena en todo momento y no se hace pesada. Una cosa que ha quedado bastante original desde mi punto de vista, ha sido que la playlist que Hayden le deja a Sam, contiene 27 canciones. Exactamente, el número de capítulos que tiene el libro y, en cada uno de ellos podemos encontrar el título de una de las canciones al principio de éstos. Lo mejor de todo es que conectan a la perfección con la historia, cosa que hace que se vuelva aún más interesante.

En cuanto a los personajes, he conectado muy bien con Sam. Es un chico con el que te es fácil identificarse en todo momento, ya sea por su sencilla manera de expresarse o con la soltura con la que lo hace. Sin duda, la autora sabe como crear unos personajes que te enganchen.
En definitiva, "Playlist: Las canciones de mi muerte", es una novela en la que a pesar de que el suicidio es el tema principal, no se hace tan dura como se espera. La amistad de Sam y Hayden cala en cada página, y es lo que la hace tan maravillosa.


Para ser la primera novela de Michelle que leo, me ha sorprendido gratamente. Es ágil y con un lenguaje muy adecuado en todo momento dependiendo de la escena en la que se encuentren. Se sabe adaptar muy bien a cada personaje, y eso es algo que me gusta mucho de ver. 


4/5

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
  • Título: Con tu música o con la mía.
  • Autora: Jen Klein.
  • Editorial: Puck.
  • Número de páginas: 352.
  • Género: Juvenil.
  • Saga/Autoconclusivo: Autoconclusivo.
  • Comprar: Amazon (kindle) / Amazon (papel)
  • Sinopsis:
A ella le encantan los libros. A él le vuelve loco el deporte. 
Ella detesta los bailes del instituto. Él no se pierde uno. 
Ella lo tiene todo controlado. Él prefiere vivir el momento. 
Ella está deseando que el instituto termine para ir a la universidad. 
Él está decidido a exprimir hasta la última gota de su gloria estudiantil. 

No, Oliver y June no tienen nada en común. Salvo que sus madres, amigas de infancia, han acordado que compartan el largo trayecto de casa al instituto. Cada día. Y lo que empieza siendo casi una condena se convierte en una competición por averiguar quién de los dos está enfocando mejor su vida. Pero un curso da para mucho y pronto los prejuicios empezarán a saltar por los aires, a medida que la cuestión de averiguar qué es lo realmente importante se va volviendo más y más urgente… para los dos. 
A ritmo de rock vintage y con aires de Cuando Harry encontró a Sally, llega una novela fresca, deliciosa y esperanzadora sobre esos años que preceden a la edad adulta, perfecta para los lectores que busquen romance juvenil construido a partir de personajes creíbles y complejos. 

Desde que oí sobre este libro y me enteré de que su autora era una de las guionistas de Anatomía de Grey, supe que tenía que hacerme con él sin lugar a dudas y la verdad es que no me ha decepcionado para nada. 

Esta bonita historia está protagonizada por JUNE y OLIVER, dos adolescentes que se conocen desde niños pero son tan diferentes como el agua y el aceite, lo cual ha hecho también que sus círculos de amistades sean bastantes distintos también en el instituto, por ello no tienen mucho trato. Sin embargo, todo cambia cuando June y su madre se mudan al barrio de la familia de Oliver y a partir de ese momento, sus madres, quienes son amigas desde su juventud, acuerdan que se vayan todas las mañanas juntos al instituto. 

Los dos protagonistas son muy diferentes, pero a la vez resultan parecidos. A mí me ha encantado a un gran nivel personal la conexión que Oliver y June mantienen desde el principio, aunque el primer encuentro no haya sido muy agradable para ellos. 

Con tu música o con la mía es una historia bastante enternecedora y entrañable. Un amor adolescente que comienza en amistad y que poco a poco va tornándose en algo más. 

Yo he quedado encantada con Oliver. Es un chico que no es lo que aparenta, cosa de lo que hasta June se da cuenta y, eso hará que se vaya interesando en él cada vez más.

Luego, June me ha resultado una chica normal, pese a que a veces parezca creerse superior a todo el mundo y les hable desde lo alto. Creo que simplemente es una adolescente que aún no ha logrado encontrarse así misma y que necesita que alguien le eche una mano para demostrarle lo bonita e interesante que puede ser la vida cuando no llevas nada planeado.

Sin embargo, algo que me ha faltado en el libro, ha sido más presencia de la música. Por el título, creí que iba a encontrarme muchísimo con ella, pero no ha sido así. Por esta desilusión, no le he puesto 5/5.

Con tu música o con la mía es esa historia que disfrutas leyendo tengas la edad que tengas. Te hace recordar y sentir. Uno de los libros más bonitos que leí a finales de este 2017.
 He de reconocer que he disfrutado leyendo esta historia gracias a la pluma tan espectacularmente ágil y adictiva de Jen Klein. Usa un lenguaje acorde a la perfección con la narración de June (único punto de vista que vemos en el libro), aunque hubiese disfrutado muchísimo más si hubiese habido algun capítulo narrado por Oliver. Es algo que he echado en falta, la verdad.
4/5





















Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

  • Título: Dinastía.
  • Autora: Alicia Matas.
  • Editorial: Red Paradise.
  • Número de páginas: 377.
  • Género: Juvenil.
  • Saga/Autoconclusivo: Saga.
  • Comprar: Amazon (kindle) / Amazon (papel)
  • Sinopsis:
Kendall Ivanova ha terminado por asumir tres reglas vitales para la supervivencia: la primera no enfurecer demasiado a su madre. La segunda luchar contra todo aquel que quiera destruir las Cumbres, el lugar donde vive. Y tercero odiar a los Montesini tanto como pueda. Sin embargo, una cuarta regla se ha añadido a la lista: escapar. Los Montesini acaban de secuestrarla quebrantando la tregua que existe entre ambas familias y, no están dispuestos a dejarla marchar tan fácilmente. No hasta que proclamen su particular venganza.
Dante Montesini tiene una misión: huir del Canal, del control de su padre y del menosprecio de sus hermanos. Sin embargo, la reciente desaparición de uno de ellos ha retrasado el plan de huida y su esperanza para escapar se ha visto atada a la de esa chica que su familia acaba de secuestrar. Pero la chica no está dispuesta a cooperar cuando le ofrecen hacer un trato que puede liberarlos a ambos. Por lo que ahora debe ganarse su confianza si quiere salir de su propio hogar. 
Mientras tanto, el pasado de ambas familias amenaza con volver avivando un oscuro secreto que ha estado silenciado demasiado tiempo. Desenterrando poco a poco una verdad que lo cambiará todo para siempre, incluyendo el rumbo de sus propios destinos.


Dinastía es la primera entrega de una pentalogía titulada "Los Herederos", cuya historia contiene guiños a la obra clásica de William Shakespeare, Romeo y Julieta. He de decir que la novela atrapa desde la primera página sin permitirte soltar el libro hasta que llegas a la última, cosa que me ha encantado. Cuando un libro te engancha de tal manera es imposible que no acabe encantando, sobre todo cuando la historia está tan bien hilada y tiene unos personajes tan bien estructurados, como lo son DANTE y KENDALL, los dos protagonistas.


KENDALL IVANOVA es la rebelde de la familia Ivanov, líderes de las Cumbres. Odia las reglas y por supuesto, odia que su madre crea tener la autoridad suficiente como para decidir por ella y por todos. Es una chica valiente y con un gran sentido de la justicia; no teme a ser herida si con ello cualquier persona puede evitar serlo. Una de las cosas que más me han fascinado de ella ha sido el coraje tan voraz que posee, casi indestructible. Por no hablar de su fantástico sentido del humor, el cual la caracteriza tanto como a nuestro otro protagonista. 



DANTE MONTESINI es sin duda alguna uno de los personajes más entrañables que he leído. Lo he adorado por activa y por pasiva; este hombre tiene la especial característica de conquistar a todo el mundo su humor irónico y sarcástico, el cual a veces también es usado como una máscara de indiferencia para ocultar sus verdaderas preocupaciones. Dante, al igual que Kendall quiere ser libre de las garras de su madre, el también sueña con escapar del Canal y de su padre e huir a Viena en compañía de su fiel amigo y guardaespaldas, Callen... Y cuando su familia, Los Montesini, secuestran a Kendall Ivanova, ve inmediatamente la oportunidad que estaba esperando para poder salir de allí.

La historia que ha escrito Alicia, es sumamente adictiva. Nada es lo que parece y los secretos a veces no se sabe si es mejor dejarlos ser en la oscuridad del pasado o permitir que emerjan aportando alguna luz sobre el presente.

Algo que me ha llamado mucho la atención ha sido la manera en la que la autora expresa las emociones de cada personaje como si se sumergiese de lleno en el papel de cada uno de ellos y nos plasmara en palabras cómo de reales son. 


La pluma de Alicia es delicada, tierna, divertida, enigmática y fuerte al mismo tiempo, capaz de adaptarse al pensamiento de cada uno de todos los maravillosos personajes que componen Dinastía. Sin duda, el mejor descubrimiento de este 2017, cuya obra me llevo en el corazón para el próximo año con deseosas ganas de continuar leyendo cada una de sus obras. 

Eternidad, la segunda entrega de la saga "Los Herederos" salió a la venta este mes y yo ya estoy por hincarle el diente... jejeje. 



  
 5/5 florecillas.

















Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

¿Cómo valoro?

¿Cómo valoro?

Sobre mí

Mi nombre es María, pero todos me llaman Mary. Tengo 18 y soy de Málaga, España. Amo leer y escribir, aunque sobre todo pintar. ¿Compartes mis gustos? Pues quédate un ratito en mi blog y si te apetece, sígueme❤

Seguidores

¿No puedes seguir el blog?

¿No funciona el botón de "Seguir"? ¡Entonces pincha abajo para poder seguir el blog!
Haz click aquí para seguir este blog.

Visitantes

Sígueme en mis redes

  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • Twitter

¡Seamos seguidores!

¡Seamos seguidores!

Etiquetas

  • 33 razones para volver a verte
  • abby abernathy
  • acosta ars
  • alice kellen
  • alicia matas
  • allie hayes
  • andrea acosta
  • andrea smith
  • aria donaldson
  • con tu música o con la mía
  • dante montesini
  • dean di laurentis
  • dinastía
  • dnx
  • el canal
  • elle kennedy
  • hayden
  • jen klein
  • john tucker
  • june y oliver
  • kathleen glasgow
  • kendall ivanova
  • kenzie sullivan
  • kissme
  • las cumbres
  • libros
  • los herederos
  • más que un verano
  • max evans
  • megan maxell
  • mi plan d
  • michelle falkoff
  • new adult
  • no me dejes ser tu héroe
  • novedades
  • novela juvenil
  • plataforma editorial
  • playlist: las canciones de mi muerte
  • puck
  • reseña
  • review
  • romance
  • sabrina james
  • sam
  • sean y cam donaldson
  • septiembre 2017
  • travis maddox
  • victoria vílchez

Blog Archive

Created with by ThemeXpose